Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

La CERA de tus OÍDOS dice mucho sobre tu SALUD

,
Rebañando

A priori, este artículo puede resultar muy asqueroso pero... ¡lo que te contaremos te interesa mucho! ¿Alguna vez te has parado a mirar detenidamente la CERA DE TUS OÍDOS? ¿No? Pues, ¡es hora de que lo hagas! El motivo no es otro que descubras en qué punto se encuentra tu SALUD. ¿Preparada? ¡Al lío!

via GIPHY

1.- AMARILLA, HÚMEDA Y PEGAJOSA

Esta es la más común de todas. Simplemente, previe que tus oídos se sequen. 

2.- GRIS

No es muy habitual pero es el resultado de un proceso de limpieza natural de la oreja. Si la cera es seca y quebradiza y te pica el oído, podrías tener un eczema. Si notas estos síntomas, lo mejor es que lo examine un médico.

3.- AMARILLO PÁLIDO

este color es el más común para los niños. Los niños tienden a producir mucho más cerumen que los adultos. 

4.- PEGAJOSA Y OSCURA

Esto indica que el cuerpo está transpirando más de lo habitual. Cuanto más oscuro sea el color de la cera, mayor será la probabilidad de que la sudoración produzca olor corporal. No debes preocuparte por ello.

5.- OSCURA Y GRUESA

La ansiedad y el estrés pueden hacer que el cuerpo produzca más cera de lo habitual. La sudoración intensa también puede conducir a un aumento de la cera del oído. Esto puede bloquear el canal auditivo y causar deficiencia auditiva temporal. Si notas que la cera es oscura y gruesa debes limpiar los oídos con regularidad para evitar problemas. ¡Tómate la vida con más calma!

6.- SECA, BLANCA Y ESPUMOSA 

¡Cómo el champán! Esto es completamente normal y saludable. Las personas que producen este tipo de cera suelen tener menos olor corporal que las personas que producen cera oscura.

7.- NEGRO O MARRÓN OSCURO

Esto se debe a una superproducción de cera. No te preocupes pero... ¡límpiate las orejas con mayor regularidad!

8.- LÍQUIDA

Esta forma parte del proceso de limpieza natural. Sim embargo, cuando pasa muy a menudo o en grandes cantidades puede ser síntoma de tímpano perforado. Ante esto... ¡es importante ir al médico de inmediato!

9.- CON SANGRE

Si al limpiarte los oídos te sale sangre, también puede ser síntoma de tímpano perforado. Vete al médico. ¡No lo dudes!

Comenta este artículo

¿Qué esperas para probar nuestro pastel de patata ligero con jamón y queso? Elimina las varices en casa con estos 3 remedios naturales