Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

Vino con melocotón

En Murcia tenemos nuestra particular versión de la sangría veraniega. Que, a su vez, tiene diferentes interpretaciones, de la que os presento la mía. Se trata del vino con melocotón, preludio del melocotón con vino. Me explico. En esta época tenemos un exceso de melocotones y hay que hacerlos de cualquier forma para ir consumiéndolos. Si preparamos una refrescante bebida con melocotón y, una vez acabada, nos comemos los melocotones bien empapados del vino, matamos dos pájaros en la misa tacada.

Mi preparación digamos que es muy primitiva. No lleva azúcar para endulzar, ni gaseosa para rebajar el grado. Sólo lleva el vino, la fruta ecológica y el atrevimiento de un trocito de canela para dar aroma. Quien quiera puede poner después hielo y gaseosa (o sifón, si en lugar de toque dulce lo quieres amargo). Lo que sí tiene importancia en este caso es el tiempo de reposo para que el vino tome los sabores de la fruta y el melocotón se empape bien del vino. Yo diría que un mínimo de 2 horas en el frigorífico es el tiempo necesario para que todo quede a pedir de boca.

Eso sí. Hay que utilizar un vino bueno y potente (tampoco hace falta que gastéis un crianza de 30€). El monastrel de Jumilla es, para los murcianos, el mejor para esta preparación. Pero seguro que en cada zona hay un vino bueno y a buen precio que admite que se le trajine con cítricos y mantenga una calidad suficiente.


Comparte esta receta con tus amigos o familiares, simplemente escribiendo sus direcciones de correo electrónico a continuación.

Envía la receta

*campos obligatorios

Si esta es tu primera participación en Rebañando, recibirás un correo con todo lo necesario para acceder a tu perfil, ¡únete!