Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Más informaciónOK
Como dijimos al principio, el cáncer encuentra más recursos para crecer en un entorno ácido. Es por esto que alimentos como la carne roja, los lácteos y los refinados (todos ellos ácidos) contribuyen directamente a aumentar las probabilidades de sufrir esta enfermedad. Por el contrario, priorizar los alimentos alcalinos en la dieta (tales como la fruta y verdura fresca, los granos enteros o sencillamente el agua) puede revertir este panorama y ayudar a alcanzar un sano equilibrio. Esto no solo aplica al cáncer sino también a otras afecciones que se aprovechan igualmente de la acidosis para hacer su aparición: esclerosis múltiple, osteoporosis, arritmias, trastornos de inmunodeficiencia, etc.