Dulce de calabaza o postre vigilante
De Clau
La verdad que esta receta es super fácil de hacer, aparte de muy rica, no hay excusas para no probar. Siempre comí dulce de membrillo o batata, pero calabaza toda una novedad. Y en la foto mis cumpas, que me van a matar porque, en realidad, no lo compartí con ellos pero es un postre tan Nac y Pop que tenían que estar ahí.

Ingredientes
- Calabaza (puede ser zapallo) cocida sin cáscara
- 1 kg.
- Azúcar
- 400 g.
- Gelatina sin sabor
- 14 gramos.
- Agua
- 50 cc.
- Jugo de limón
- 2 cucharadas.
- Ralladura de limón
- 1 cucharada.
Especificaciones
Dificultad Fácil
Coste Económico
Preparación
Paso 1
Pelamos la calabaza ( y la pesamos, ahí, sin cáscara debe pesar 1 kilo) y la cortamos en rodajas.
Paso 2
En una bandeja con un chorrito de aceite llevamos a horno moderado hasta que estén blanditas como para puré (es mejor hornearlas, porque hervida absorbe mucha agua).
Paso 3
Procesar hasta obtener una textura bien finita, como la de un puré.
Paso 4
Agregamos el azúcar, jugo y ralladura y llevamos al fuego hasta que se espese un poco ya que el azúcar larga un poco de agua.
Paso 5
Una vez que lo vemos bastante seco, hidratamos la gelatina con el agua, retiramos del fuego y se la agregamos, revolviendo bien para que se integre.
Paso 6
Cubrimos el molde a utilizar (use uno estilo budín inglés) con papel film y volcamos la preparación.
Paso 7
Dejamos enfriar y llevamos a la heladera hasta que solidifique ( lo deje de un día para otro).
Paso 8
Una vez listo, comer acompañado de una rodajita de queso de máquina, MMMM
También te gustará
-
Filloas 4.2/5 (13 Votos)
-
Aprobadapor el chef Tarta de almendra y pera 4.2/5 (9 Votos)
-
Tarta de Fondant con lazo 2.7/5 (129 Votos)
-
Aprobadapor el chef Tarta de ciruelas, uvas y manzana 2.9/5 (114 Votos)
-
Aprobadapor el chef Bizcocho de calabaza con... 4/5 (20 Votos)
-
PURÉ DE CALABAZA 3.1/5 (93 Votos)
-
Helado de regaliz rojo 2.8/5 (6 Votos)
-
Helado cheesecake de frutos rojos... 1.3/5 (3 Votos)
Técnicas de cocina
4 recetas de helados caseros ¡fáciles y deliciosos!
Comenta esta receta