Tortas de conde (2.3/5)
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información OK
Menú Busca una receta, una palabra clave, un ingrediente...

Tortas de conde

De

Esta receta me la dieron en mi delegación de Vorwerk y es de Dorita, nos la dieron a probar allí y me encantó, por lo que aquí os la dejo para que también podáis disfrutar de ellas.

Puntúa esta receta 2.3/5 (7 Votos)

Ingredientes

  • - 300 gr. de aceite
  • - 250 gr. de azúcar
  • - 170 gr. de anís seco (he utilizado Anís del Mono)
  • - 85 gr. de zumo de naranja
  • - 170 gr. de almendra molida
  • - 925 gr. de harina
  • - Miel, almendra tostada y azúcar para decorar

Especificaciones

Dificultad Fácil
Coste Medio

Preparación

Paso 1

Tortas de conde - Paso 1

- Calentar todos los líquidos y el azúcar 10 minutos, 100º y vel. 1

Paso 2

Tortas de conde - Paso 2

- Mientras tostar la almendra en el horno a 180º

Paso 3

Tortas de conde - Paso 3

- Incorporar la mitad der la hariina junto con la almendra y amasar 30 seg. en vel. 6

Paso 4

- Terminar de introducir el resto de la harina ayudándose con la espátula.

Paso 5

Tortas de conde - Paso 5

.

Paso 6

Tortas de conde - Paso 6

- Mantener la masa caliente en el vaso para ir sacando bolas pequeñas de masa y formar tortas finas haciéndoles el borde puntilleado (yo las he cortado con cortapastas de motivos navideños)

Paso 7

Tortas de conde - Paso 7

- Pinchar bien la masa antes de meter al horno que habremos precalentado a 180º durante 15 minutos aproximadamente (yo como las he hecho finitas, aunque luego suben un poco, no las he pinchado).

Paso 8

Tortas de conde - Paso 8

- Dejar enfriar y preparar miel caliente, picar la almendra tostada (yo la he picado con un rodillo) e ir echándola en ese orden sobre las tortas: pincelar de miel, cubrir de almendra y rociar un poquito de azúcar.

Paso 9

Tortas de conde - Paso 9

- Dejar enfriar y preparar miel caliente, picar la almendra tostada (yo la he picado con un rodillo) e ir echándola en ese orden sobre las tortas: pincelar de miel, cubrir de almendra y rociar un poquito de azúcar.

También te gustará

previousnext

Técnicas de cocina

Galletas crujientes con dulce de leche, ¡no podrás comer solo una!

Descubre esta receta fácil y divertida para una merienda como ninguna otra. 

Comenta esta receta

Torta de Patata y Almendra Tarta de Almendras (Tarta de Santiago)