Arroz con algas marinas
De Nutri Patri
Un plato con un alto valor nutricional, sobre todo en minerales ya que es una de las peculiaridades de las algas marinas. El arame en particular destaca por su contenido en calcio y yodo. Y por otro lado el arroz integral también contiene más nutrientes al estar menos procesado por la industria. Cabe señalar su contenido en fibra que confiere al plato un poder más saciante.

Ingredientes
- - Arroz integral para 4 personas (Aprox. 300gr.)
- - 1 Pimiento verde y otro rojo.
- - 2 Zanahorias.
- - 1 Bote de tomates enteros naturales.
- - 1 Puñado de algas Arame.
Especificaciones
Personas 4
Dificultad Media
Tiempo de preparación 60minutos
Tiempo de cocción 45minutos
Coste Medio
Preparación
Paso 1
1º Rehidratar las algas en un cuenco con agua (20 minutos aproximadamente)
Mientras, rehogamos los pimientos y las zanahorias cortados en juliana con un poco de aceite a fuego lento.
Paso 2
2º Transcurridos unos minutos añadimos los tomates con su jugo, aumentando el fuego para que reduzca un poco.
Paso 3
3º Incorporamos las algas con el agua y el arroz.
Y más agua si esta no es cantidad suficiente para cocer el arroz.
Ponemos el fuego alto y dejar cocer hasta que se haga el arroz 30 a 45 minutos aproximadamente.
Un plato con un alto valor nutricional, sobre todo en minerales ya que es una de las peculiaridades de las algas marinas.
El ARAME en particular destaca por su contenido en calcio y yodo.
Por otro lado el arroz integral también contiene más nutrientes al estar menos procesado por la industria.
Cabe señalar su contenido en fibra que confiere al plato un poder más saciante.
Consejos y alternativas:
* El arroz integral es más difícil de cocer, por lo que siempre queda un tanto duro.
Se recomienda echar más cantidad de agua que la que necesita el arroz normal.
* Se pueden incorporar otra clase de algas marinas. Sólo que se tendría que tener en cuenta que podrían salar demasiado, por lo que tendríamos que echar la sal después de introducirlas y haber probado el preparado.
* Al aprovechar el agua utilizada para rehidratar las algas nos beneficiamos de los nutrientes que se hubieran perdido durante el remojo.
* Se puede presentar como en la foto, sobre una cama de lechugas.
También te gustará
-
Pruébala!receta top Sopa de arroz con bogavante 4.1/5 (296 Votos)
-
Moussaka 4.2/5 (125 Votos)
-
Calabacines rellenos fáciles 4/5 (115 Votos)
-
Arroz con buey de mar 3.3/5 (161 Votos)
-
Aprobadapor el chef Cuscús de berenjenas con pipas de... 3.4/5 (150 Votos)
-
Pruébala!receta top Arroz con leche tradicional y... 4.5/5 (65 Votos)
-
Arroz con leche y frambuesas 3.7/5 (168 Votos)
-
Aprobadapor el chef Lasaña Manchega 3.5/5 (132 Votos)
Técnicas de cocina
Prepara un desayuno completo y consistente añadiendo a tu menú unos ricos huevos cocotte, una receta sencilla y rápida de preparar con la que disfrutarás de la comida más importante del día.
Comenta esta receta