
Batido de fresas y jengibre
Un batido adelgazante que nos ayudará junto a una dieta, a compensar los kilos que hemos ganado....Puedes tomarlo por la mañana en ayunas, o después de cualquier esfuerzo físico.
Prepáratelo antes de que se termine la temporada de fresas y verás lo delicioso que está.
Ingredientes
- 7 u 8 fresas.
- 1 cucharadita de jengibre rallado.
- 150-200ml. de leche de avena.
Especificaciones
Dificultad Fácil
Coste Económico
Preparación
Paso 1

Limpia las fresas en el momento que vayas a utilizarlas.
Ralla un poquito de jengibre.
Trocea las fresas y ponlas en el vaso de una batidora, añade el jengibre y la leche de avena, bate hasta que se quede con una crema lisa y homogénea.
Añade más leche si ves que le hace falta, aunque este batido suele quedar bastante cremoso y espeso.
Paso 2

Si te apetece más dulce puedes añadirle algún edulcorante o un poquito de miel.
Espero que te guste.
Paso 3
Si preparas esta receta, sube una foto a cualquier red social y etiquétame con el hastagh #Mandarinasymiel en Facebook, Twitter, Instagram, Google+
Las fresas nos aportan gran cantidad de vitamina C, sustancias antioxidantes y ácidos orgánicos, entre los que destacan el ácido cítrico con acción desinfectante, y otros con funciones anticoagulantes y antiinflamatorias.
Si no has utilizado nunca el jengibre en batidos de frutas, estoy segura de que te encantará porque le da un toque de sabores delicioso.
También te gustará
-
Milhojas de crema y fresas 5/5 (1 Votos)
-
Batido de vainilla (Hogar Util) 5/5 (1 Votos)
-
Galletas de jengibre y miel 5/5 (1 Votos)
-
Yakisoba con pollo 4/5 (75 Votos)
-
Granizado de manzana verde y... 3.5/5 (110 Votos)
-
Yogures artesanos 3.6/5 (105 Votos)
-
Aprobadapor el chef Mousse de fresas con crema... 4/5 (68 Votos)
-
Aprobadapor el chef Ensalada de frutas a la mexicana 4.4/5 (14 Votos)
Técnicas de cocina
Si te gusta utilizar el jengibre para darle sabor a tus platos, no te pierdas este video para aprender a pelarlo en un segundo con la ayuda de una simple cuchara. La mejor técnica para no cortarnos y no desperdiciar nada.
Comenta esta receta