Bizcocho de horchata de chufa
De Carlos Egea
Está claro que la parte dulce de la cocina no es lo mío. Bueno, no es lo mío por lo menos en cuanto a aspecto. No consigo que me salgan los bizcochos con ese altura y esponjosidad que veo en los que hacen otros blogueros. El sabor sí: ¡bueniiiiiisimo!
La cosa era cambiar la habitual receta de bizcocho y aportarle toques diferentes con ingredientes distintos a los habituales. Acaba de hacer un litro de horchata casera y pensé en aportar ese sabor abriendo la puerta a la realización de bizcochos con leches vegetales. Como suelo hacer, hice una prospección por la red para ver si había algo y, ¡cómo no!, encontré una receta del Consejo Regulador de la D.O. Chufa de Valencia de "Bizcocho de horchata de chufa de Valencia y limón". La tomé como referencia y me metí en harina (nunca mejor dicho).
No tiene una especial complicación su elaboración y quien esté acostumbrado a hacer bizcochos no verá dificultad alguna. Otra cosa es que logréis lo que yo no logro: ese aspecto deseable que se me sigue resistiendo.
Ingredientes
- 220 g. de harina de repostería.
- 200 g. de horchata de chufa.
- 180 g. de azúcar.
- 50 g. de almendra molida.
- 4 huevos (tamaño L).
- 15 g. de impulsor (levadura química).
- Ralladura de la piel de medio limón.
- 1/2 c/c (cucharita de café) de canela en polvo.
- 1 pellizco de sal.
Especificaciones
Personas 8
Dificultad Media
Tiempo de preparación 60minutos
Tiempo de cocción 45minutos
Coste Económico
Preparación
Paso 1
Separar las yemas de las claras y batirlas con un pellizco de sal. Cuando comiencen a montarse ir añadiendo poco a poco la mitad del azúcar, sin parar de batir, hasta llegar a textura de merengue. (En Thermomix: velocidad 3 y medio, 5 minutos con mariposa).
Paso 2
En otro cuenco, poner el resto de ingredientes y mezclarlos bien con la batidora hasta formar una masa fluida, con la textura habitual de las de bizcochos. (En TMx: 30 segundos, velocidad 6).
Paso 3
Verter, en varios golpes, la masa sobre el merengue, mezclándolos suavemente para que no se bajen las claras.
Paso 4
Cuando esté la masa bien mezclada, verter en un molde de horno engrasado y llevar a horno caliente, a 180º con calor arriba y abajo, durante 20 minutos. Dejar el horno a la misma temperatura (180º) pero sólo con calor abajo durante otros 25 minutos o hasta que haciendo la prueba del palito veamos que éste sale limpio.
Dejar enfriar antes de desmoldar.
También te gustará
-
Melindros caseros 2.9/5 (119 Votos)
-
Crema chantilly 4.2/5 (11 Votos)
-
New York Cheesecake "Tia Laura" 3.7/5 (50 Votos)
-
Tarta crujiente de frambuesa 4/5 (25 Votos)
-
Bizcochitos de chocolate 3.6/5 (56 Votos)
-
Bizcocho de queso cremoso y limón 3.8/5 (39 Votos)
-
Enrollado de Almendras 4/5 (29 Votos)
-
Bizcocho de limón sin gluten 4.3/5 (1 Votos)
Técnicas de cocina
¿Qué tal un postre original y divertido para la merienda? Si tienes niños en casa, sabes lo difícil que puede ser hacer que coman verduras. Por suerte, existen recetas "tramposas" con resultados increíbles, como estos pastelitos de remolacha, más saludables que los que están hechos solo con harina. Su divertido color se obtiene de manera natural, y de su sabor ni hablamos... ¡tienes que probarlos!
Ingredientes:
- 2 remolachas cocidas
- 2 huevos
- 150ml de aceite
- el jugo de 1/2 limón
- 250g de harina
- 150g de azúcar
- 10g de polvos para hornear
- 1/2 tableta de chocolate oscuro
Preparación:
- Corta en cubos las remolachas y licua junto con los huevos, el aceite y el limón.
- En un tazón mezcla la harina, el azúcar y los polvos para hornear.
- Incorpora la remolacha a los ingredientes secos y bate muy bien hasta obtener una masa sin grumos.
- Vierte en un molde para cupcakes y hornea a 180°C durante 20-25 minutos.
- Mientras tanto, derrite el chocolate a baño maría o en el microondas, cuidando que no se queme.
- Cuando tus pastelitos estén listos, desmolda con cuidado y cubre con el chocolate derretido. Deja enfriar y disfruta.
Comenta esta receta