Bizcocho de berenjena con chocolate y arándanos
Me acordé del bizcocho que hice de calabacín , que preparé el año pasado y pensé ?? y con berenjena como debería estar??? pues manos a la obra, vamos a probarlo y el resultado ha sido un bizcocho muy suave y húmedo....un acierto total!!!! al igual que el de calabacín.
Me acordé del bizcocho que hice de calabacín , que preparé el año pasado y pensé ?? y con berenjena como debería estar??? pues manos a la obra, vamos a probarlo y...

Ingredientes
- Ingredientes
- 150 gr. de berenjena
- 2 huevos
- 200 gr. de azúcar
- 80 gr. de mantequilla (temperatura ambiente)
- 125 gr. de leche de coco (o normal)
- 1 c/c esencia de vainilla
- 1 c/c de bicarbonato
- 1 pizca de sal
- 200 gr. de harina
- 50 gr. de cacao en polvo
- 1 c/c de levadura
- 1 c/c de canela
- 60 gr. de arándanos deshidratados
Especificaciones
Personas 8
Dificultad Fácil
Tiempo de preparación 15minutos
Tiempo de cocción 45minutos
Coste Medio
Preparación
Paso 1
Precalentamos el horno a 180º
Lavamos y rallamos la berenjena. Dejamos escurrir en un colador espolvoreada con azúcar durante 15-20 min, para que elimine el agua que tiene.
Ponemos a hidratar los arándanos 10 min en agua templada. Secamos y pasamos por harina.
Paso 2
Tradicional
Mezclamos y tamizamos la harina, el cacao, la levadura y canela. Reservamos
Batimos los huevos junto con el azúcar hasta que blanqueen. Incorporamos la mantequilla (punto pomada), la leche, vainilla, el bicarbonato y la sal, mezclamos hasta que estén todos los ingredientes bien integrados.
Añadimos los arándanos,la mezcla de la harina y la berenjena que habremos secado y escurrido. Mezclamos bien.
Vertemos la masa en un molde engrasado y horneamos unos 45 min.
Dejamos enfriar sobre una rejilla.
Paso 3

Thermomix
Batimos los huevos con el azúcar 3 min/ 37º/ vel 3 1/2 , pasado este tiempo, volvemos a programar el mismo tiempo pero sin temperatura.
Incorporamos la mantequilla (punto pomada), la leche, vainilla, bicarbonato y la sal. Mezclamos 5 seg / vel 3 1/2.
Añadimos la harina, el cacao, la levadura, canela, arándanos y mezclamos unos segundos vel 3.
Incorporamos la berenjena que que habremos secado y escurrido. Mezclamos unos segundos vel. 3.
Vertemos la masa en un molde engrasado y horneamos unos 45 min.
Podemos sustituir los arándanos por cualquier otra fruta fresca o deshidratada (fresas, frambuesas, nueces.....)
Para que la fruta deshidratada no se vaya al fondo del bizcocho, la hidratamos primero, secamos y pasamos por harina.
c/c...cucharadita de café / c/s...cucharada sopera
También te gustará
-
Pruébala!receta top Mermelada de arándanos con... 4.9/5 (258 Votos)
-
Smoothie de arándano 4.5/5 (2 Votos)
-
Aprobadapor el chef Ensalada de queso manchego con... 4.2/5 (11 Votos)
-
FLORES 3.4/5 (183 Votos)
-
Bizcocho de vainilla 4/5 (13 Votos)
-
Tartaletas de chocolate y frambuesa 3.6/5 (10 Votos)
-
Tarta de castañas y chocolate 3.5/5 (104 Votos)
-
Tarta Selva Negra 3.4/5 (165 Votos)
Técnicas de cocina
¿Qué tal un postre original y divertido para la merienda? Si tienes niños en casa, sabes lo difícil que puede ser hacer que coman verduras. Por suerte, existen recetas "tramposas" con resultados increíbles, como estos pastelitos de remolacha, más saludables que los que están hechos solo con harina. Su divertido color se obtiene de manera natural, y de su sabor ni hablamos... ¡tienes que probarlos!
Ingredientes:
- 2 remolachas cocidas
- 2 huevos
- 150ml de aceite
- el jugo de 1/2 limón
- 250g de harina
- 150g de azúcar
- 10g de polvos para hornear
- 1/2 tableta de chocolate oscuro
Preparación:
- Corta en cubos las remolachas y licua junto con los huevos, el aceite y el limón.
- En un tazón mezcla la harina, el azúcar y los polvos para hornear.
- Incorpora la remolacha a los ingredientes secos y bate muy bien hasta obtener una masa sin grumos.
- Vierte en un molde para cupcakes y hornea a 180°C durante 20-25 minutos.
- Mientras tanto, derrite el chocolate a baño maría o en el microondas, cuidando que no se queme.
- Cuando tus pastelitos estén listos, desmolda con cuidado y cubre con el chocolate derretido. Deja enfriar y disfruta.
Comenta esta receta