Ingredientes
- 1 tarrina de 300g de queso de untar o queso crema
- 1 Yogurt de limón o natural
- 250g de nata líquida
- 2 medidas del vaso de yogurt llenos de harina
- 2 medidas del vaso de yogurt llenos de azúcar
- 1 medida del vaso de yogurt lleno de leche entera
- 3 ó 4 huevos según el tamaño (grandes 3)
- ralladura de 1 limón
- 1 sobre de levadura en polvo
- mantequilla/margarina para untar el molde
- harina para el molde
- Horno, batidora y molde para horno
Especificaciones
Dificultad Fácil
Tiempo de preparación 10minutos
Tiempo de cocción 30minutos
Coste Medio
Preparación
Paso 1
Poner todos los ingredientes, menos la harina, en un bol y pasarlos por la batidora hasta que no queden grumos.
Añadir la harina poco a poco batiéndo bien. No pueden quedar grumos.
Paso 2
Poner el horno al máximo para que se vaya calentando.
Untar un molde con mantequilla, y espolvorear de harina. El molde no ha de ser muy grande si queremos que nos salga con cierta altura, sino quedará muy bajito.
Verter la mezcla en el molde e introducir en el horno a media altura, cuando esté bien caliente, a 180º durante media hora aproximadamente. ¡Ojo! no poner el gratinado, sino se quemará por arriba y no se hará por dentro.
Paso 3
Transcurrida la media hora de horneado, pinchamos nuestra tarta con una aguja para ver si está cocido. Tiene que salir totalmente limpia. Si no es así darle otros 5-10 minutos. y volver a pinchar para comprobar que ya está cocida. Parecerá que se ha inflado.
Apagar el horno y dejar enfriar la tarta, dentro del horno hasta que baje.
Seguir enfriando fuera del horno en un lugar fresco durante por lo menos una o dos horas, dependiendo del grosor que le hayamos dado.
No desmoldar hasta que esté totalmente fría o se nos romperá.
Podemos adornarla una vez fría, con: mermelada ó frutas frescas, que es lo que mejor le va. Yo prefiero la de frambuesa por el contraste ácido que le dá. Hay una en el mercado que no tiene titos y se apellida Seda, aunque es más cara que otras.
Para los más golosones puedes ponerle nata montada o cobertura de chocolate, aunque no demasiado. Porque, ya de por si, la tarta es muy consistente y nutritiva. Y sino sería muy aburrida al paladar.
También te gustará
-
Tiramisù al limone 3.7/5 (127 Votos)
-
Flan de café (para diabéticos) 4.3/5 (79 Votos)
-
Tomates rellenos de huevo y jamón... 4.2/5 (82 Votos)
-
Aprobadapor el chef Tarta Piñata 3.4/5 (147 Votos)
-
Tartita de cereza 3.4/5 (151 Votos)
-
Tarta ajedrez 3.4/5 (146 Votos)
-
Cupcakes de cerveza negra 3.9/5 (109 Votos)
-
Tarta de piña con gelatina de... 3.5/5 (140 Votos)
Técnicas de cocina
En tu próxima reunión, sorprende a tus invitados con un postre suavecito y lleno de sabor. Estos mini cheesecakes de galleta oreo tienen el balance perfecto de sabores y texturas, quedan súper lindos y seguro conquistarán a todo el mundo.
Ingredientes:
- 1 taza de leche
- 100g de chocolate oscuro
- 250g de queso crema
- 100g de azúcar
- 2 huevos
- 1 cda de vainilla
- 60g de chocolate blanco
- 1 paquete de galletas oreo
Preparación:
- En una olla pon a calentar la leche, y en cuanto rompa hervor añade el chocolate. Baja el fuego y mezcla hasta que se derrita.
- Toma un tazón, agrega el queso crema, el azúcar, el huevo y la vainilla, y bate hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
- Trocea 5 o 6 galletas oreo y agrégalas a la mezcla.
- En un molde para cupcakes, coloca 1 galleta oreo en cada espacio, y cubre con 1 o 2 cdas de la masa de cheesecake.
- Reserva un espacio para poner el chocolate blanco en trozos.
- Hornea a 180°C durante 15 minutos. Mientras tanto pon el chocolate oscuro con leche en una manga pastelera.
- Cuando los pastelitos estén listos, decora con el chocolate y deja enfriar lo suficiente para que endureca.
- Sirve en un plato con la salsa de chocolate blanco y disfruta.
Comenta esta receta