Yogur de caramelos de violeta
Me encantan los caramelos de violeta por su olor, su color y su forma y más que chuparlos tal cual, me gusta emplearlos en preparaciones dulces.

Ingredientes
- 100 gr. de caramelos de violeta
- 1 litro de leche entera
- 1 yogur natural griego
- Si os gusta más espeso podéis añadir un par de cucharadas de leche en polvo.
Especificaciones
Dificultad Fácil
Coste Económico
Adapted from elagoradeangeles.blogspot.com.es
Preparación
Paso 1
Moler los caramelos en thermomix en velocidad 5-10 progresiva unos segundos.
Añadir el resto de los ingredientes y batir unos segundos en velocidad 5
Programar 3 minutos, 70°, velocidad 3.
Verter la mezcla en los vasitos de la yogurtera y dejar toda la noche.
Tapar los vasitos y dejar 4 horas en la nevera enfriando para que tengan la textura correcta.
Cuando saquéis los yogures de la yogurtera, poned un caramelo encima; con el calor se irán derritiendo y cuando vayáis a comerlo, encontraréis una capa semilíquida de caramelo por encima divina.
Hacer yogures en el horno
Calentar la leche en el microondas 3 minutos.Si lo hacéis en cocina, al mínimo; la leche no debe hervir ni estar excesivamente caliente porque matará el fermento del yogur.
Añadir el resto de ingredientes y batir suavemente con una batidora.
Encender el horno a 50° .
Meter los vasitos con el yogur en el horno ; mantenemos así una hora.
Apagar el horno y abrigar los vasitos con una toalla grande.
Mantener así toda la noche o unas diez-doce horas.
El calor residual hará que los yogures estén hechos al cabo de ese tiempo.
Enfriar cuatro horas en la nevera antes de consumir.
También te gustará
-
Donuts (Con las zarpas en la masa) 4.4/5 (239 Votos)
-
Receta original de crema catalana 4.1/5 (15 Votos)
-
Bizcocho de naranja esponjoso 3/5 (102 Votos)
-
Empanadillas dulces 3/5 (103 Votos)
-
Brownie con microondas 4/5 (20 Votos)
-
Copa de yoghurt. 4.2/5 (6 Votos)
-
Aprobadapor el chef Coca de calabaza con microondas 3.7/5 (43 Votos)
-
Nata muy montada 4.5/5 (4 Votos)
Técnicas de cocina
4 recetas de helados caseros ¡fáciles y deliciosos!
Comenta esta receta