Una receta de Roscón de Reyes para disfrutar el 6 de Enero pero también cualquier otro día del año. Estupenda para preparar el relleno y la decoración con niños.
Ingredientes
- Ingredientes para la esponja ( masa o prefermento que nos servirá para preparar la masa definitiva)
- 75 gr de harina de fuerza
- 25 gr de levadura fresca de panadería
- 40 ml de leche tibia
- Agua templada
- Ingredientes para la masa:
- 400 gr de harina de fuerza
- 80 gr de mantequilla derretida.
- 70 ml de leche
- Una pizca de sal
- Ralladura de una naranja y un limón
- 100 gr de azúcar
- 2 huevos medianos
- Decoración:
- 1 huevo batido
- Azúcar perlado
- Fruta escarchada o lo que más os guste ( almendras..)
- Relleno:
- Nata
- Crema pastelera..... o lo que queráis!!!
Especificaciones
Personas 8
Dificultad Media
Tiempo de preparación 240minutos
Tiempo de cocción 20minutos
Coste Medio
Preparación
Paso 1
Lo primero es preparar la esponja, para lo que desmigamos la levadura prensada en la harina y vamos añadiendo la leche amasando hasta formar una bola.
Le haremos un corte en forma de cruz y la cubrimos en un cuenco con agua templada ( unos 37°). Debe de quedar cubierta ya que sabremos que está lista cuando la bola salga a la superficie y veamos la cruz ( unos 10 minutos más o menos)
Paso 2
Ahora comenzamos a preparar la masa. Unimos el resto de ingredientes a la "esponja" y comenzamos a amasar en un bol hasta tener una masa manejable.
Preparamos la superficie de trabajo ( es decir, encimera de cocina enharinada en mi caso) y comenzamos a trabajar la masa.
¿Cuando está lista? Cuando no se nos pegue a las manos pero tampoco se cuartee. Debe tener una consistencia elástica y homogenea, no se rompe ni se cuartea, se puede estirar con facilidad y no forma grumos, y al hundir los dedos en ellas, recupera su forma en unos segundos.
Paso 3
Bueno pues una vez lista formamos una bola girando los bordes hacia dentro y la dejamos reposar en un bol tapada a una temperatura cálida ( 22-24°) unas 2 horas o hasta que doble o triplique su volumen.
Una vez pasado este tiempo, amasamos sólo un poco para romper las burbujas de aire y la ponemos en la bandeja de horno sobre papel de hornear ( valga la redundancia) formando un rosco.
Paso 4
Es importante distribuir la masa uniformemente alrededor del agujero para que el roscón quede bonito.
Pintamos con huevo batido decoramos con lo que queramos y volvemos a tapar para dejarlo reposar a temperatura cálida otras dos horas ( debe doblar su volumen).
Paso 5
Y ya estará listo nuestro roscón. Volvemos a pintar con huevo batido y al horno precalentado a 170° unos 20 minutos.
Deberéis ponerlo en la parte central del horno y hornear por arriba y por abajo ( si véis que se empieza a tostar demasiado, cubrir con papel de aluminio).
Paso 6
Una vez frío, lo partimos a la mitad, y añadimos el relleno.
Ahhhh y por supuesto el haba y el rey que no se os olvide!!!
Si el relleno va a ser nata, que tenga al menos 35% MG y que esté muy fría.
Usar manga pastelera a la hora de colocar el relleno, queda más bonito.
El bizcocho se puede conservar de un día para otro en el frigorífico, envasado y también puede congelarse. Dejándose luego descongelar a temperatura ambiente.
Súper guay si dejáis que los niños os ayuden y sean ellos los que pongan las sorpresas y hagan la corona!!
El bizcocho que sale está bueno en cualquier época del año así que podéis probarlo cuando queráis.
También te gustará
-
Pruébala!receta top Cómo hacer un roscón de Reyes... 3.7/5 (296 Votos)
-
Bizcocho de yogur esponjoso casero 3.8/5 (29 Votos)
-
Sopa de endivias y jamón 3.8/5 (223 Votos)
-
Tiramisú clásico 3.8/5 (20 Votos)
-
Aprobadapor el chef Galletas de Navidad 3.8/5 (15 Votos)
-
Espinacas con gambas 3.8/5 (10 Votos)
-
Galletas de chocolate en Thermomix 4.2/5 (16 Votos)
-
Colas de santiaguiño al horno... 3.7/5 (82 Votos)
Técnicas de cocina
Si quieres empezar tu día con un desayuno saludable que te llene de energía, entonces tienes que probar este pudín de manzana y chía. Tiene un alto contenido de vitaminas, minerales, fibra y proteína, ¡todo lo que tu cuerpo necesita! Lo mejor de todo es que puedes prepararlo la noche anterior en un frasco y llevarlo contigo a cualquier lugar. ¿Se te antojó?
Ingredientes
- 2 cdas de semillas de chía
- 50 ml de leche de coco
- 2 cdas de miel de maple
- 2 manzanas
- 2 cdas de granola
- 1 pizca de canela en polvo
- arándanos, pasas o bayas de goji para decorar
Preparación
- En un tazón o frasco mezcla 2 cdas de chía con 2 o 3 cdas de leche de coco, lo suficiente para que queden cubiertas. Endulza con miel de maple, stevia o azúcar.
- Aparte, corta 2 manzanas en trozos medianos, e introduce en la licuadora con la granola, canela, miel de maple y leche de coco restante.
- Licua hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
- Vierte en un tazón o frasco un poco de manzana molida, añade la chía y refrigera durante toda la noche.
- Por la mañana, sirve con fruta picada, coco rallado, pasas, almendras o tu topping favorito. ¡Delicioso!
Comenta esta receta