Galletas espiral
Estas galletas pueden llamarse de varias maneras. Las podemos denominar galletas molinillo, galletas espiral, galletas caracol … por el dibujo que resulta de entremezclar la masa blanca y la masa de chocolate. A mi me gusta llamarlas galletas espiral porque la espiral es una formación perfecta que además podemos encontrar en la Naturaleza aunque muchas veces no la sepamos ver. La concha de un nautilus es un ejemplo de espiral perfecta. El ojo de una borrasca o de un ciclón tropical que se retuerce sobre sí mismo son otros ejemplos. También la imbricación de los pétalos de una rosa o la distribución de los de una margarita. O la perfecta disposición de las hojas de una alcachofa o las pipas de un girasol. En este intento de emular a la Naturaleza nos hemos atrevido a elaborar estas galletas. Pero la Naturaleza es tan perfecta que resulta inimitable. Las galletas, muy ricas, por cierto

Ingredientes
- 200 g de mantequilla a temperatura ambiente.
- 1 huevo.
- 180 g de azúcar glass.
- 500 g de harina.
- 50 g de cacao en polvo.
- Una cucharadita de extracto de vainillla
Especificaciones
Dificultad Fácil
Tiempo de preparación 30minutos
Coste Económico
Preparación
Paso 1
Batir el azúcar, la mantequilla, el huevo y el extracto de vainilla hasta que quede una mezcla homogénea.
Paso 2
Añadir la harina poco a poco e ir amasando hasta integrarla por completo
Paso 3
Dividir la masa en dos mitades y a una de las dos mitades añadirle los 50 g de cacao en polvo y mezclar bien.
Paso 4
Dejar reposar los dos masas, envueltas en film transparente, en la nevera durante 1 hora aproximadamente
Paso 5
Extender las dos masas con un rodillo hasta conseguir dos rectángulos del mismo tamaño y grosor (3 mm aproximadamente). Cuesta menos si se hace sobre papel de horno
Paso 6
Colocar la lámina de chocolate encima de la otra y enrollar a lo largo ayudados del film transparente, que vamos reirando al mismo tiempo que enrrollamos, y meter en la nevera otra hora.
Paso 7
Pasado ese tiempo cortar las galletas de un grosor de ½ cm y colocar en una bandeja de horno cubierta de papel de hornear dejando espacio entre ellas
Paso 8
Meter en el horno precalentado a 180º unos 10 minutos aproximadamente.
Paso 9

Dejar enfriar sobre una rejilla.
También te gustará
-
Pruébala!receta top Galletas en espiral de Nutella 4.6/5 (374 Votos)
-
Pruébala!receta top Galletas de espiral 4.2/5 (229 Votos)
-
Bizcochada gallega 3.7/5 (139 Votos)
-
Donuts caseros con glasa 4.5/5 (65 Votos)
-
Nevaditos tradicionales 5/5 (24 Votos)
-
Cookies de chocolate sencillas 3.9/5 (133 Votos)
-
Aprobadapor el chef Torta tres chocolates 4.4/5 (69 Votos)
-
Galletas Mexicanas 3/5 (177 Votos)
Técnicas de cocina
¿Tienes ganas de un postre sencillo y saludable? Las paletas heladas de fruta son una excelente opción, ya que con muy pocos ingredientes tendrás un dulce natural riquísimo que puedes decorar a tu gusto. En esta ocasión vamos a prepararlas con kiwi, una fruta de temporada muy jugosa y rica en vitamina C para protegerte de la gripe.
Ingredientes:
- 4 kiwis
- 1/2 tableta de chocolate oscuro
- palitos de madera para paletas
- para decorar: chispas de colores, nuez troceada, etc.
Preparación:
- Lava y pela los kiwis.
- Córtalos en rodajas gruesas por lo largo y colócalas separadas sobre un plato.
- Inserta con cuidado los palitos de paleta y lleva al congelador por 30 minutos.
- Mientras tanto, derrite el chocolate en el microondas o a baño maría, removiendo para que no se queme.
- Saca las paletas del congelador, báñalas en chocolate derretido y espolvorea con dulces, nuez o tu topping favorito.
- Vuelve a congelar durante 30 minutos, ¡y listo!
Comenta esta receta