Donuts sin gluten
Esta receta la he descubierto a través del grupo de facebook "500.000 Recetas para celíacos", cuando organizaron el evento la "donutskedada": una quedada virtual para hacer donuts cada uno en su casa, y luego compartir los resultados en la web. Esta en concreto es la de http://celiaquines.blogspot.com.es. ¡Mil gracias por tan magnífico blog!
Preparar estos donuts sin gluten es facilísimo, además, el resultado será estupendo y se convertirá en vuestra receta estrella para preparar cualquier merienda o desayuno!
Ingredientes
- 240 g leche
- 20 g levadura fresca
- 80 g azúcar (30g a.avainillado + 50g a.blanco)
- 1 cucharadita azúcar (para ayudar a espumar la levadura)
- 2 yemas de huevo
- 60 g mantequilla a temperatura ambiente
- 2 cucharaditas vinagre manzana (unos 10 g)
- 300 g harina panificable Proceli o Carrefour
- 100 g harina de arroz Nomen o Hacendado (y un poco más para espolvorear para formar los donuts)
- Aceite de girasol (para freírlos)
- Un poco de ralladura o esencia de naranja y cardamomo (opcional)
- Glaseado:
- Para los donuts "clásicos": azúcar glass + gotas de agua. Tiene que quedar un líquido espeso y blanco.
- Para los donuts de chocolate: chocolate nestlé postres o gotas de choco Hacendado + un poco de mantequilla + un chorrín de agua (muy poca).
- Para los donuts "croncanti": como los de chocolate pero con trocitos de cacahuete por encima.
- Otros: chocolate blanco rallados con chocolate negro
- chocolate blanco con fideos de colores o colorantes (para donuts de colores)...
Especificaciones
Dificultad Media
Coste Medio
Preparación
Paso 1
Templa la leche y añade 1 cucharadita de azúcar y deshaz la levadura en ella. Deja que espume. En un bol, o en la Thermomix, añade a la mezcla anterior las yemas y el resto del azúcar y bate hasta integrarlo todo. Añade la mantequilla y el vinagre y sigue batiendo.
Paso 2
A esta mezcla se añaden las harinas. El amasado debe durar bastante tiempo. Si utilizas la thermomix prográmala al menos 15 minutos. Después, deja levar durante unas 2-3 horas.
Paso 3
Desgasifica la masa y vuelve a amasar durante 1 minuto. Saca la masa, teniendo en cuenta que queda muy pegajosa, sobre una superficie enharinada con harina de arroz, y espolvorea harina sobre ella; mejor con un colador, para procurar echar poca cantidad, la justa para que no se pegue el rodillo. Estira suavemente con el rodillo hasta conseguir un espesor de 1 cm, no menos, porque si no se quedarán muy finos. Corta los donuts. Puedes utilizar un tazón o un vaso o un aro de emplatar y para el agujero un tapón de botella de agua. Cuando tengas todos los donuts formados, deja levar 1 hora aproximadamente.
Paso 4
Pasado ese tiempo, fríe en abundante aceite de girasol a fuego suave. Retira sobre papel absorbente y glasea a tu gusto.
Los podéis congelar tras el segundo levado, en crudo. Luego sólo tenéis que descongelar a temperatura ambiente y freír, para comer donuts recién hechos. Si queréis desayunarlos al día siguiente, sacadlos la noche antes del congelador.
También te gustará
-
Tortitas de plátano muy fáciles 4.2/5 (1453 Votos)
-
Pruébala!receta top Crepes dulces 4/5 (813 Votos)
-
Pruébala!receta top Tortitas sin levadura 4.2/5 (619 Votos)
-
Bizcochitos con moka y nutella 4/5 (312 Votos)
-
Aprobadapor el chef Conejo guisado con Thermomix 4/5 (157 Votos)
-
Galletas de sésamo y almendras 3.6/5 (117 Votos)
-
Trenzas de Brioche 3.4/5 (138 Votos)
-
Aprobadapor el chef Gallebolas de oreo 4.3/5 (67 Votos)
Técnicas de cocina
Si quieres empezar tu día con un desayuno saludable que te llene de energía, entonces tienes que probar este pudín de manzana y chía. Tiene un alto contenido de vitaminas, minerales, fibra y proteína, ¡todo lo que tu cuerpo necesita! Lo mejor de todo es que puedes prepararlo la noche anterior en un frasco y llevarlo contigo a cualquier lugar. ¿Se te antojó?
Ingredientes
- 2 cdas de semillas de chía
- 50 ml de leche de coco
- 2 cdas de miel de maple
- 2 manzanas
- 2 cdas de granola
- 1 pizca de canela en polvo
- arándanos, pasas o bayas de goji para decorar
Preparación
- En un tazón o frasco mezcla 2 cdas de chía con 2 o 3 cdas de leche de coco, lo suficiente para que queden cubiertas. Endulza con miel de maple, stevia o azúcar.
- Aparte, corta 2 manzanas en trozos medianos, e introduce en la licuadora con la granola, canela, miel de maple y leche de coco restante.
- Licua hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
- Vierte en un tazón o frasco un poco de manzana molida, añade la chía y refrigera durante toda la noche.
- Por la mañana, sirve con fruta picada, coco rallado, pasas, almendras o tu topping favorito. ¡Delicioso!
Comenta esta receta