Arroz con leche de coco dulce
De Adharae
Su preparación es idéntica a la de un arroz con leche tradicional salvo los últimos minutos de cocción del arroz, cuando se añade la leche de coco. El resultado es curioso, agradable y bueno.
Ingredientes
- 400 ml. de leche de coco
- 500 ml. de leche
- 200 ml. de agua
- 150 gr. de arroz (redondo)
- 2 cucharadas de stevia (o 5 de azúcar)
- Una ramita de canela
- Corteza de un limón o de media naranja
- Canela en polvo (para espolvorear por encima)
Especificaciones
Personas 6
Dificultad Fácil
Tiempo de preparación 60minutos
Tiempo de cocción 40minutos
Coste Económico
Preparación
Paso 1
Comenzaremos por poner la leche y el agua a hervir a fuego lento en un cazo y añadimos la ramita de canela y las cortezas del limón o la naranja para que vayan soltando sabor.
Paso 2
Una vez haya hervido, mantenemos el fuego a medio - bajo, y añadimos el arroz, removiendo de tanto en tanto para asegurarnos de que no se pegue al fondo, sobre todo al final, cuando habrá menos líquido. Deberá cocer mínimo 30 minutos, para que absorba bien la leche y no quede nada durito.
Paso 3

Cuando ya esté el arroz o le falte nada, sin apagar el fuego, añadimos la stevia o el azúcar y mezclamos bien. Añadimos ahora la leche de coco y cocemos todo unos 5 minutos más.
Paso 4
Apagamos, quitamos las cáscaras y la ramita de canela y servimos en los recipientes, mirando bien que sirvamos tanto el arroz como la leche en las mismas proporciones para que después no queden unos líquidos y con poco arroz y otros al contrario.
Paso 5
Dejamos que pierda el calor y lo metemos unas horas en la nevera para que enfríe.
En el momento de servir podemos espolvorear canela por encima, como se hace con el típico arroz con leche.
Si a alguien le tira para atrás utilizar leche de coco por el tema de las grasas, también las hay desnatadas.
También te gustará
-
Gambas al curry y leche de coco 3.8/5 (224 Votos)
-
Flan de coco tradicional 3.7/5 (158 Votos)
-
Arroz Hawaiano 5/5 (1 Votos)
-
Pruébala!receta top Bizcocho de donuts 3.5/5 (113 Votos)
-
Buñuelos de viento caseros 4/5 (75 Votos)
-
Piña a la plancha con sopa de... 4.5/5 (35 Votos)
-
Pruébala!receta top Torre de mermelada de berenjena y... 3.5/5 (112 Votos)
-
Coca de moda 3/5 (153 Votos)
Técnicas de cocina
Aprende a abrir un coco con la ayuda de un martillo y un destornillador en 3 sencillos pasos. Primero le extraeremos el agua y a continuación lo golpearemos con el martillo trazando una circunferencia. Te recomendamos colocar un trapo entre la encimera y la tabla para amortiguar los golpes.
No tires el agua, además de ser poco calórica y baja en azúcar, es un magnífico rehidratante natural y está buenísima.
Comenta esta receta