BOCADITOS DE BERENJENA
Los árabes la denominan “huevo del demonio” (baid-al-jan) y los ingleses la llaman “eggplant” (literalmente, planta huevo). Nos referimos a la berenjena que, por cierto, puede ser de varios colores, incluso blancas. Lo normal es encontrar en el mercado berenjenas negras, moradas o listadas. Cuando las vi en la verdulería, tan lustrosas y apetitosas, no pude resistir la tentación de comprarlas. “Algo haré con ellas”, me dije. De camino a casa iba pensando que podía hacer una “mousaka” griega, una “ratatouille” francesa, una “escalivada” catalana, o un “imam bayili” turco, que es una berenjena rellena de cebolla, ajo y tomates. Opté por hacer algo muy sencillo: unos bocaditos a modo de aperitivo. Una especie de bocadillo en el que las rodajas de berenjena hacen las veces del pan y en medio se pone salmón ahumado y huevo cocido. Se cubre con una bechamel, queso y al horno. El resultado es espectacular. No sé si será verdad, pero se dice que los primeros que probaron las berenjenas creían que éstas producían locura debido a su sabor amargo. Cierto o no, a mí este plato me vuelve loca.

Ingredientes
- 1 berenjena.
- Una bolsa de salmón ahumado de 200 g.
- 3 huevos cocidos.
- Aceite.
- 1 huevo para reborzarlas.
- Leche y harina para la bechamel.
- Queso parmesano.
Especificaciones
Personas 4
Dificultad Fácil
Tiempo de preparación 30minutos
Coste Económico
Preparación
Paso 1
Lavar y cortar las berenjenas en rodajas de ½ cm. Podéis hacerlo con una mandolina.
Paso 2
Poner las rodajas en un recipiente con agua y sal durante una hora, para que no amarguen.
Paso 3
Escurrirlas y secarlas con papel de cocina.
Paso 4
Pasar por harina y huevo batido. Freír y dejar escurrir sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
Paso 5
Preparar los bocaditos colocando una rodaja de berenjena, un trozo de salmón, una rodaja de huevo cocido y por último otra rodaja de berenjena.
Paso 6
Preparar una bechamel clarita y poner un poquito encima de cada bocadito.
Paso 7
Echar un poquito de parmesano rallado encima y gratinar en el horno hasta que estén doradas.
Paso 8

Servir antes de que se enfríen.
También te gustará
-
Bocaditos de Acelga 3.8/5 (10 Votos)
-
Pruébala!receta top Pizza de berenjenas, parmesano y... 3.4/5 (127 Votos)
-
Empanadillas rellenas de carne al... 4.5/5 (11 Votos)
-
CROQUETAS DE BERENJENA Y PARMESANO 4/5 (200 Votos)
-
Bocaditos rellenos de foie 2.7/5 (36 Votos)
-
Fácil tentempié 3/5 (45 Votos)
-
Tortillas para burritos 3/5 (12 Votos)
-
MOUSSAKA GRIEGA 2.5/5 (39 Votos)
Técnicas de cocina
Si estás en busca de un snack rápido, económico, pero sobre todo delicioso, entonces tienes que probar nuestro sándwich frito. Prepararlo es muy sencillo, y te garantizamos que a todo mundo le va a encantar, ¡especialmente a los niños!
Ingredientes:
- 1 paquete de pan de molde
- mayonesa al gusto
- mostaza al gusto
- nata al gusto
- 1 paquete de queso amarillo
- 1 paquete de jamón york
- 2 huevos
- 1 chorrito de leche
- pan rallado
- aceite vegetal
- ketchup o aderezo ranch para acompañar
- palitos de madera
Preparación:
- Toma el paquete de pan y corta los bordes.
- Unta un pan con mayonesa, mostaza o nata al gusto.
- Cocola encima 1 rebanada de queso amarillo y 1 de jamón york.
- Cubre con otro pan, úntalo con mayonesa, añade jamón y queso.
- Repite el procedimiento hasta tener 5 o 6 capas de sándwich.
- Toma 4 palitos de madera lo suficientemente largos (los de hacer brochetas son ideales), y clávalos con cuidado en el sándwich para poderlo cortar en 4 partes.
- Ahora corta con cuidado y obtendrás 4 brochetas.
- En un tazón bate el huevo con la leche.
- Pasa por ahí cada brocheta, y depués por un plato con pan rallado.
- Calienta el aceite vegetal en una sartén y fríe las brochetas hasta que queden doraditas.
- Reserva sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa, coloca en un plato y sirve con aderezos.
Comenta esta receta