Tarta casera de queso (sin horno)
De Adharae
Una tarta que queda con una consistencia muy suave, por encima lleva una mermelada de arándanos que queda en conjunto riquísimo.
Ingredientes
- Para la pasta quebrada:
- 120 gr. de harina.
- 40 gr. de azúcar.
- 30 gr. de mantequilla.
- 1 huevo.
- Para el relleno:
- 300 gr. de queso de untar (tipo Philadelphia).
- 4 yemas.
- 100 gr. de azúcar (divididos en 50 y 50).
- 250 ml. de nata para montar.
- 15 gr. de colas de pescado.
- Para la cobertura:
- Mermelada de arándanos.
- 5 - 8 gr. de colas de pescado (utilizamos 3 hojas).
Especificaciones
Personas 8
Dificultad Fácil
Tiempo de preparación 15minutos
Tiempo de cocción 10minutos
Coste Económico
Preparación
Paso 1

Lo primero será preparar la base de masa quebrada, así que ponemos la harina en un bol formando un volcán, cortamos la mantequilla en daditos y la añadimos junto con el azúcar en centro. Mezclamos con las manos hasta que quede una masa homogénea, hacemos una bola y metemos a la nevera 10 minutos.
Cuando pasen ponemos a precalentar el horno a 175 °C, mientras estiramos la masa y forramos el molde (previamente engrasado) con ella, haciéndole después unos agujerillos con un palillo en el fondo para que no hinche. Horneamos durante unos 10 - 12 min. tiene que estar algo dorada pero sin que llegue a hacerse demasiado. Sacamos y dejamos que enfríe por completo.
Para el relleno comenzamos poniendo los 15 gr. de colas de pescado a remojo en agua fría y batimos el queso con unas varillas hasta que quede cremoso. Pesamos 50 gr. de azúcar y los juntamos con la nata, que batimos bien aunque no es necesario que monte, y lo juntamos con el queso.
Por otra parte, los restantes 50 gr. de azúcar los mezclamos con las yemas al baño maría, sin que hierva y removiendo hasta que espese ligeramente.
Paso 2

Se retira del fuego y se añaden las colas de pescado bien escurridas y se mezcla con el queso y la nata. Vertemos la mezcla anterior sobre la pasta quebrada previamente horneada, cubrimos con papel film y reservamos al menos 3 horas en el frigorífico para que adquiera consistencia.
Paso 3

Finalmente, para la cobertura, calentamos en un cazo la mermelada de arándanos y le echamos las colas de pescado, que antes habremos puesto en remojo, removemos y retiramos del fuego. Cuando haya enfriado (pero sin que haya solidificado por completo) sacamos la tarta de la nevera y se lo añadimos por encima, intentando que quede uniforme por todos los lados.
Paso 4

Dejamos reposar otras dos horas y cuando se vaya a servir desmoldar con cuidado, aunque habiendo reposado el tiempo necesario en la nevera no habrá problemas. Incluso sería perfecto preparar el relleno la noche antes y a la mañana siguiente se añade la cobertura y lista para el mediodía.
También te gustará
-
Tarta de plátano sin horno 4.3/5 (1166 Votos)
-
Aprobadapor el chef Bizcocho de Membrillo 4.1/5 (32 Votos)
-
Sopa de calabaza 4/5 (372 Votos)
-
Pechugas de pollo rellenas 4.5/5 (25 Votos)
-
Aprobadapor el chef Tarta de mousse de stracciatella... 4.1/5 (9 Votos)
-
Tarta tres chocolates sin horno 4.1/5 (9 Votos)
-
Aprobadapor el chef Pastel cebra 4/5 (157 Votos)
-
Tarta de manzanas en forma de rosa 4/5 (73 Votos)
Técnicas de cocina
En tu próxima reunión, sorprende a tus invitados con un postre suavecito y lleno de sabor. Estos mini cheesecakes de galleta oreo tienen el balance perfecto de sabores y texturas, quedan súper lindos y seguro conquistarán a todo el mundo.
Ingredientes:
- 1 taza de leche
- 100g de chocolate oscuro
- 250g de queso crema
- 100g de azúcar
- 2 huevos
- 1 cda de vainilla
- 60g de chocolate blanco
- 1 paquete de galletas oreo
Preparación:
- En una olla pon a calentar la leche, y en cuanto rompa hervor añade el chocolate. Baja el fuego y mezcla hasta que se derrita.
- Toma un tazón, agrega el queso crema, el azúcar, el huevo y la vainilla, y bate hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
- Trocea 5 o 6 galletas oreo y agrégalas a la mezcla.
- En un molde para cupcakes, coloca 1 galleta oreo en cada espacio, y cubre con 1 o 2 cdas de la masa de cheesecake.
- Reserva un espacio para poner el chocolate blanco en trozos.
- Hornea a 180°C durante 15 minutos. Mientras tanto pon el chocolate oscuro con leche en una manga pastelera.
- Cuando los pastelitos estén listos, decora con el chocolate y deja enfriar lo suficiente para que endureca.
- Sirve en un plato con la salsa de chocolate blanco y disfruta.
Comenta esta receta